Déficit de DAO

A diferencia de la alergia alimentaria, la aparición
de los síntomas o efectos adversos, no está ligada al consumo de un alimento
concreto, sino que puede asociarse a una amplia gama de alimentos con
contenidos variables de histamina, incluso pueden aparecer síntomas después del
consumo de productos con niveles bajos de histamina. Esto supone una dificultad
a la hora de establecer una dosis máxima tolerable, de hecho todavía no existe
un consenso claro sobre este valor.
Los síntomas más frecuentes derivados del déficit de
DAO son:
- Migraña y otras cefaleas vasculares.
- Trastornos gastrointestinales, especialmente aquellos asociados al Síndrome del Intestino Irritable (SII), como estreñimiento, diarrea, saciedad, flatulencia o sensación de hinchazón.
- Trastornos dermatológicos como la piel seca, la atopia o la psoriasis.
- Dolores en tejidos blandos con frecuencia diagnosticados como fibromialgia
- Fatiga crónica
- En la infancia y adolescencia se ha relacionado el déficit de DAO con
el trastorno de atención e hiperactividad (TDAH) ¿Crees o estas diagnosticado de déficit de DAO?
¡EN GRUPO CINUSA, PODEMOS AYUDARTE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario